viernes, 29 de noviembre de 2024
Rumbas de sal
viernes, 22 de noviembre de 2024
Habana nostra
Además es muy de mi gusto por tratar dentro del género de novela negra, ambientada en La Habana de los años cuarenta del pasado siglo y basada en personajes reales. Te atrapa desde las primeras páginas hasta el final, dejándote con ganas de más y más. Si quieren disfrutar de esta apasionante aventura, ya saben: ¡¡Pasen y lean!!
HABANA NOSTRA
viernes, 15 de noviembre de 2024
1898 Un hito en la gran traición
Queridos lectores/as: Ya saben, hoy es viernes y por tanto aparezco por aquí en mi habitual 'busca y captura de libros cubanos', y miren por donde, hoy toca uno de esos 'libros de historia que tanto me gustan'. Aunque el ejemplar hallado en esta ocasión -por lo extenso, intenso y denso - se hace un poco 'duro de leer', pero en fin la información que contiene es de lo más interesante. Es otro de esos libros (ya hemos tratado del tema las páginas de esta "biblioteca/blog" mediante otras obras) que hace hincapié en la ineptitud, cuando no en la traición , de determinadas autoridades políticas y/o militares españolas de la época que hicieron fracasar cualquier intento de triunfo de las tropas españolas bajo su mando.
Si quieren conocer los pormenores de estas lamentables hazañas, aquí los tienen detallados: ¡¡Pasen y lean!!
1898 UN HITO EN LA GRAN TRAICIÓN
Cesáreo Jarabo Jordán
Sierra Norte Digital Editores
Primera edición: Octubre de 2022
ISBN: 978-84-18816-80-2
406 páginas.
-De la contracubierta del libro-
Los acontecimientos de 1898, con la pérdida de Cuba, Puerto Rico, Filipinas y las otras posesiones del Pacífico sumieron a España en un abatimiento del que hoy no hemos salido todavía, adormecidos por intereses espurios que han borrado de la memoria colectiva, no sólo los hechos que nos ocupan, sino la grandeza de España, que a lo largo de los siglos XVI a XVIII fue garantía universal del bienestar de las gentes.
La gestación de lo que llegaría a ser nuestra actual postración tiene sus inicios en el siglo XVIII, y la consecución de todos los objetivos tuvieron efecto a lo largo del siglo XIX, siendo el desastre del 98 la puntilla definitiva.
La maestría desarrollada para la consecución de este fin posibilitó que el propio pueblo español asumiese como verdad la leyenda negra que durante siglos había sido lógicamente despreciada, y con esa visión anti histórica se dio paso a la aceptación de todos los males que consiguientemente acabaron desmontando en su totalidad a la nación que había sido garante de la vida y de la prosperidad.
Con esa situación, fueron los propios responsables de la política española, servidores de los enemigos de España, quienes ocasionaros el desastre del 98... Como también fuero ellos quienes gestaron la separación de toda América ochenta años antes.
Pero a pesar de todo, no está todo perdido. Es hora de conocer los pormenores. Tal vez, sólo tal vez, conociendo los pormenores seamos capaces de revertir esos hechos.
____________________________________________
Ser bueno es el único modo de ser dichoso.
Ser culto es el único modo de ser libre.
José Martí
____________________________________________
____________________________________________
sábado, 9 de noviembre de 2024
Habaneros a media jornada
Queridos lectores/as: Aquí estamos, con la segunda entrega de esta semana, donde nos encontraremos con nuestros viejos amigos habaneros en distintas situaciones del espacio/tiempo, es decir en otros lugares y en diversas épocas para recrear sus amistosas vivencias. Si quieren revivir estas aventuras de aquellos habaneros, acompáñenme, ¡¡pasen y lean!!
HABANEROS A MEDIA JORNADA
Eugenio Negrete Torres
Iliada Ediciones, 2024
Berlín, Alemania
ISBN: 979-8340301710
199 páginas.
-De la contracubierta del libro-
Segunda novela de la saga "Habaneros".
-El autor-
Eugenio Negrete Torres. (La Habana, Cuba, 1963). Cursó sus estudios básicos y preuniversitarios en se barriada natal de Cayo Hueso, La Habana. Se graduó en medicina en el Instituto Superior de Ciencias Médicas de la misma ciudad, en la Facultad Calixto García. realizó su servicio social rural en Santiago de Cuba. al culminar completó la especialidad de Medicina Familiar y continuó su formación como especialista en Medicina Física y Rehabilitación. Laboró como médico fisiatra en el espectáculo "Havana Night", en Europa, Japón y Australia. Cumplió misiones internacionalistas en Paquistán, Venezuela y Ecuador. Posteriormente se graduó como Máster en Longevidad y Profesor Auxiliar.
Actualmente reside en Quito, Ecuador, donde labora como médico fisiatra en el Centro Médico de Especialidades y Hemodiálisis La Mariscal y en la Clínica CENDIAVIA.
Iliada Ediciones publicó en 2021 su primera novela Habaneros del montón.
___________________________________________
Ser bueno es el único modo de ser dichoso.
Ser culto es el único modo de ser libre.
José Martí
____________________________________________
____________________________________________
viernes, 8 de noviembre de 2024
Habaneros del montón
Queridos lectores/as: Esta semana de mi 'busca y captura de libros cubanos' les vuelvo a anunciar una entrega doble (el viernes y el sábado); y en esta ocasión no es por la brevedad de los ejemplares a tratar, que no es el caso, sino porque son dos libros del mismo autor y me apetece darles continuidad.
Aquí les va el primero, donde podrán compartir las vidas, aventuras y desventuras de estos habaneros, desde la misma Habana y regados por el mundo, donde en diversas etapas nos los volveremos a encontrar. Aquí los tienen: ¡¡Pasen y lean!!
HABANEROS DEL MONTÓN
Eugenio Negrete Torres
Iliada Ediciones, 2021
Berlín, Alemania
ISBN: 979-8458525787
322 páginas.
-De la contracubierta del libro-
"Desgarradora y humanista novela sobre la dura realidad social de los cubanos. Obra que anuncia una nueva voz a tener en cuenta en el actual panorama de la narrativa cubana"
Amir Valle
-El autor-
Eugenio Negrete Torres. (La Habana, Cuba, 1963). Cursó sus estudio básicos y preuniversitarios en su barriada natal de Cayo Hueso, La Habana. Se graduó de Doctor en Medicina en el Instituto Superior de Ciencias Médicas de la misma ciudad, en la Facultad Calixto García, realizó su servicio social rural en Santiago de Cuba. Al culminar, completó la especialidad de Medicina Familiar y continuó su formación como especialista en Medicina Física y Rehabilitación. Laboró como médico fisiatra en el espectáculo "Havana Night", en Europa, Japón y Australia. Cumplió misiones internacionalistas en Paquistán, Venezuela y Ecuador. Posteriormente, se graduó como Master en Longevidad y Profesor Auxiliar. Actualmente reside en Ecuador, donde labora como docente en la Universidad Estatal de Milagro. Esta es su primera publicación no científica: la novela Habaneros del montón pertenece a una saga titulada "Habaneros".
________________________________________
Ser bueno es el único modo de ser dichoso.
Ser culto es el único modo de ser libre.
José Martí
_________________________________________
_________________________________________
viernes, 1 de noviembre de 2024
José Martí: Filosofía y nación
Queridos lectores/as: Aquí estamos, en este festivo viernes, en mi habitual 'busca y captura de libros cubanos'. El ejemplar de hoy es de lo más interesante y muy querido, por lo que pasará a formar parte de mi "Biblioteca Martí", un selecto apartado dentro de mi biblioteca cubana, que a día de hoy ya consta de 43 ejemplares (de libros escritos por el propio Apóstol y/o dedicados a él). Bienvenida sea pues esta nueva incorporación que es una muestra de alto nivel intelectual y erudición por parte de su autor en el desarrollo de tema. Por tanto puedo recomendárselo a todos los lectores, admiradores y estudiosos de las enseñanzas de maestro Martí. Aquí lo tienen: ¡¡Pasen y lean!!
JOSÉ MARTÍ: FILOSOFÍA Y NACIÓN
Luis Álvarez Álvarez
Iliada Ediciones, 2024
Berlín, Alemania
ISBN: 979-8341115149
203 páginas.
-De la contracubierta del libro-
[...] en tiempo de convulsiones políticas, nunca esta de más la palabra que recuerda cómo el principio de soberanía, que es la expresa e incontestable voluntad de todos, es el único que puede ya regir a un pueblo como el nuestro, habituado a ejer con energía y sin contradicción su voluntad".
José Martí
-El autor-
Luis Álvarez Álvarez. Cuba, 1950. Ha publicado 53 libros en Cuba, España y México; más de setenta ensayos en revistas de su país natal, de Brasil, España, Corea del Sur, Alemania y otros países, así como ocho prólogos en Cuba y Estados Unidos. Ha publicado numerosas reseñas críticas suyas en Cuba, España y Argentina. Ha obtenido el Premio Nacional de Literatura en Cuba, 2017; la Mención de Honor en el IV Concurso Hispanoamericano de Ensayo sobre Pensamiento y Lenguaje "René Uribe Ferrer", de la Universidad Pontificia de Bogotá y el Instituto Cervantes de Madrid; en 2003 el Premio de Pensamiento Caribeño (área de la Cultura), de la Editorial Siglo XXI y la Universidad Autónoma de Quintana Roo, México; en 1995, el Premio Extraordinario en Ensayo sobre José Martí, Casa de las Américas, Cuba, entre otros reconocimientos a su labor intelectual.
________________________________________
Ser bueno es el único modo de ser dichoso.
Ser culto es el único modo de ser libre.
José Martí
________________________________________
________________________________________