A falta de información en la contracubierta del libro me tomo la libertad de acceder a la breve presentación en el interior del mismo:
Fernando Ortiz nació en La Habana, Cuba, el 16 de julio de 1881; falleció el 10 de abril de 1069 en la misma ciudad.
Cuando sólo tenía dos años fue enviado a Menorca con sus abuelos maternos.
Con veinte años regresó a Cuba y aceptó un cargo diplomático que le condujo de nuevo a Europa, esta vez para ejercer como cónsul cubano en La Coruña, Génova y Marsella.
De ideario democrático ingresó en el Partido Liberal en 1915. Pero el progresivo retroceso de los líderes del partido hacia postulados más conservadores, puso a Ortiz en el ala más izquierdista del Partido Liberal y, en consecuencia en el centro de los ataques del conservadurismo que se había instalado en sus propias filas. Por entonces colaboró en la revista de avance. En 1931, ante el creciente número de políticos del Partido Liberal que mostraba su apoyo al dictador Gerardo Machado, rompió definitivamente con sus antiguos compañeros de militancia y se exilió a Estados Unidos, en donde empezó a difundir sus denuncias contra la grave situación en que se hallaba Cuba bajo la tiranía del gobierno de Machado.
Realizó notables estudios sobre la cultura afrocubana y la tradición insular, y sus ensayos sobre la presencia de África en Cuba son clave para cualquier estudio del género: Los negros brujos* (1906), Los negros esclavos* (1916), Los bailes y el teatro de los negros en el folclore de Cuba (1951) y Estudios etnosociológicos (1991). Otras obras destacadas son Hampa afrocubana* (1906 y 1916), Glosario de afronegrismos* (1924), Contrapunteo cubano del tabaco y el azúcar* (1940), Los instrumentos de la música afrocubana (1952-1955) e Historia cubana de una pelea contra los demonios (1959).
*Libros presentes en mi biblioteca cubana.
Aquí tienen esta selección de ensayos y artículos donde Fernando Ortiz nos habla de psicología tropical a través de la historia de Cuba. Se lo recomiendo. ¡¡Pasen y lean!!
ENTRE CUBANOS, ENSAYOS Y ARTÍCULOS DE PSICOLOGÍA TROPICAL
Fernando Ortiz
Linkgua Ediciones, 2025
Barcelona, España
(Publicado en Amazon)
183 páginas.
____________________________________________
Ser bueno es el único modo de ser dichoso.
Ser culto es el único modo de ser libre.
José Martí
____________________________________________
____________________________________________
No hay comentarios:
Publicar un comentario