Queridos lectores/as: Ya estamos en otro de mis viernes de 'busca y captura de libros cubanos' y el ejemplar de hoy pinta de lo más interesante. Se trata de una compilación de diversos autores, coordinados por Milho Montenegro, donde podremos vislumbrar el panorama carcelario cubano desde diversos ángulos.
De lectura muy recomendable. Aquí les dejo la referencia bibliográfica. No se lo pierdan: ¡¡Pasen y lean!!
ETERNA ES LA NOCHE
-Panorámica de lo carcelario en narradores cubanos contemporáneos-
Varios autores
Compilación: Milho Montenegro
Iliada Ediciones, 2025
Berlín, Alemania
ISBN: 979-8308211433
244 páginas.
Como presentación, aquí les transcribo los distintos epígrafes, a modo de capítulos de las diversas situaciones que pueden darse en el ámbito carcelario y su entorno:
- LA MANDANCIA
(Estatus, régimen y tiranía del reo dominante)
- AMOR Y DESAMOR EN TIEMPOS DE PRISIÓN
(Narcisismo, lujuria, celos y otras fatalidades amatorias)
- EL PODER INSTITUCIONAL
(Castigo, despersonalización y profanaciones del reo)
- HISTORIA Y MEMORIA DEL DELITO
(Dolor y escisión familiar, pesadillas, locura y otras secuelas de prisión)
* Bajo cada uno de estos epígrafes se reúnen los relatos correspondientes a cada autor.
-De la contracubierta del libro-
Eterna es la noche, selección compilada por Milho Montenegro, recoge veintiséis cuentos de autores cubanos residentes dentro y fuera de la Isla. Muchos de los relatos son piezas exclusivas dentro del corpus literario de sus autores, en cuanto al abordaje de lo carcelario. Otros, integran volúmenes individuales enfocados por completo en asuntos delictivos y carcelarios. Son cuentos que se asoman a estos tópicos desde diferentes registros que van desde la "contaminación" con recursos propios del teatro, del testimonio, del humor y hasta con algo de simbolismo y realismo mágico hasta las asociaciones que permite la narrativa futurista; y combinan variedad de sujetos protagónicos en un compendio que, cual cadáver exquisito, logra revelar muchos de los antecedentes que conforman las personalidades delictivas y n os hace transitar por los momentos de quebrantamiento de la ley, hasta llegar al interior de instituciones penitenciarias para inmiscuirnos en las transformaciones de este o aquel individuo en ese entorno.
Caridad Tamayo Fernández
______________________________________
-Los autores-
Ángel Santiesteban Prats / Alexis Sebastián García Somodevila / Milho Montenegro / David Martínez Balsa / Daniel Morales Castro/ Olga Montes Barrios / Lázaro A. Díaz Cala/ Alejandro Rama / Ariel Fonseca Rivero / Rebeca Murga Vicens / Reynaldo Duret Sotomayor / Sonia Rivera-Valdés / Alberto Garrido / Erick J. Mota / M.J. Chavez / Luis Pérez de Castro / Yanetsy Pino Reina / Ahmel Echevarría Peré / Daniel Díaz Mantilla / Ronaldo Menéndez / Amir Valle / Marvelys Marrero Fleites / Rafael Grillo / Lorenzo Lunar Cardedo / Jorge Ángel Pérez / Agnieska Hernández Diaz / Caridad Tamayo Fernández (Prólogo).
______________________________________________
Ser bueno es el único modo de ser dichoso.
Ser culto es el único modo de ser libre.
José Martí
_______________________________________________
_______________________________________________