sábado, 26 de julio de 2025

Vivir lo soñado

 



   Queridos lectores/as:  Aquí estamos de nuevo con la segunda entrega de esta semana. Es un bello ejemplar de cuentos breves de un autor bien conocido, Ismael Sambra, que nos permitirá vivir y soñar sus amores, nostalgias y recuerdos a través de estos cuentos. Aquí los tienen, disfrútenlos. ¡¡Pasen y lean!!


VIVIR LO SOÑADO
-(Cuentos breves)-
Ismael Sambra

Editorial Betania, 2002
Madrid, España
ISBN: 84-8017-179-0
103 páginas.

-Extracto de la contracubierta del libro-

   "Vivir lo soñado... es un libro de amores, recuerdos, ternuras y nostalgias. Pero también es un libro crítico, atmosférico. No hay amargura ni resentimiento en estos cuentos, trabajados con maestría, con técnicas que demuestran la madurez creciente del autor, pues son cuentos concebidos a lo largo de muchos años".

          Rafael Carralero
______________________________________________

Ser bueno es el único modo de ser dichoso.
Ser culto es el único modo de ser libre.

       José Martí
______________________________________________
______________________________________________


viernes, 25 de julio de 2025

Concierto nº 7 para violín y brujas

 


   Queridos lectores/as: Aquí estamos, en mi habitual 'busca y captura de libros cubanos de los viernes'; en esta ocasión frente a otra entrega doble (por la breve extensión de los libros a tratar), que les expondré sucesivamente en viernes y sábado. 
   Del primer ejemplar que les hablaré puedo decirles que al leerlo quedé hechizado, pues aún creo en la magia y en la inocencia, y así mismo se lo recomiendo a ustedes: que nadie les mate ese niño que llevan dentro.
   Va dedicado este post a uno de nuestros escritores, al que quizá no dedicamos la atención que merece, pues es uno de nuestros más destacados autores de literatura infantil y juvenil: Joel Franz Rosell. Aquí tienen uno de sus bellos libritos para que lo disfruten como he hecho yo. ¡¡Pasen y lean!!

   *Nota: La foto de la cubierta del libro que muestro aquí no es la del ejemplar que yo dispongo, ya que he obtenido -salvando las distancias- el privilegio de obtener el libro original editado editado en Cuba.


CONCIERTO Nº 7 PARA VIOLÍN Y BRUJAS
Joel Franz Rosell

Editorial Cauce, 2014
Pinar del Río, Cuba
ISBN: 978-959-7224-18-1
91 páginas.

-De la contracubierta del libro-

   ¡Uy!, un violín ha embrujado a un nación del Caribe.
¿dónde tu vives?
Al conde y a la condesa, 
al marqués y a la marquesa
les ha chiflado la cabeza;
al presidente, le puso voz de niña.
Y en una riña de príncipes y brujas
por malas sinvergüenzas y granujas
condenó a ser feas.

ABRA CADABRA, será hechizado quien este libro abra.

   Joel Franz Rosell (Cuba, 1954), es escritor, ilustrador y periodista. Ha publicado veintiocho libros para niños y jóvenes, entre ellos El secreto del colmillo colgante (1983), De los primeros lejanos tiempos la lechuza me contó (1987), Aventuras de Rosa de los Vientos y Juan de los Palotes (1996), Las brujas de La Habana Vieja y La leyenda de Taita Osongo (2004), por sólo citar los aparecidos en nuestro país. A partir de 1989 ha residido en Brasil, Dinamarca, Argentina y Francia. Sus libros han sido publicados en una decena de países y traducidos a ocho lenguas. Entre otros reconocimientos cuenta con el premio de la Ville de Cherbourg (Francia), la distinción The White Ravens (Alemania) y, en seis ocasiones, el premio La Rosa Blanca de la Uneac.
___________________________________________________

Ser bueno es el único modo de ser dichoso.
Ser culto es el único modo de ser libre.

       José Martí
___________________________________________________
___________________________________________________





viernes, 18 de julio de 2025

Deudas de sangre

 


   Queridos lectores/as:  El hallazgo de este viernes de 'busca y captura de libros cubanos' es especialmente satisfactorio para mi, pues se trata de un libro de un escritor/amigo del que hacía mucho  tiempo esperaba una nueva publicación suya. Con esta novela he visto colmadas todas mis expectativas. Además es una de esas narraciones donde el tópico de que 'te atrapa desde las primeras líneas, te deja sin aliento y ya no puedes dejarlo hasta el final' es absolutamente cierto.  
   Se trata de de una novela negra, uno de mis géneros predilectos, de la mano de Vladimir Hernández, uno de los maestros del género, con lo cual la satisfacción está garantizada. Y ya sin más preámbulos pasemos a la acción. No se lo pierdan. Se lo recomiendo fervientemente. ¡¡Pasen y lean!!


   Para la mafia rusa, eran tres simples mujeres, contrincantes de segunda fila. Ellas, en cambio, no pensaban lo mismo...

   Un trepidante thriller urbano escrito por uno de los maestros del género negro de nuestro país.


DEUDAS DE SANGRE
Vladimir Hernández

Penguin random House
Grupo Editorial
Primera edición: julio de 2025
ISBN: 978-84-253-6734-2
345 páginas.

-De la contracubierta del libro-

   Hay encuentros que cambian tu destino. Como el que tuvo Mercè, la convencional repcionista de un céntrico hotel del Eixample, con Elenka, una bellísima escort rusa seductora y cargada de secretos.

   Hay cusas por las que merece la pena luchar. Cuando Mercè encuentra a una joven malherida en la terraza del hotel, recurre a Elenka, convencida de que su nueva amante posee los contactos necesarios para ayudarla. Y no se equivoca...  A partir de ese momento las tres quedan unidas por un vínculo inquebrantable.

   Hay enemigos que nunca perdonan. Ante ellas se alza un adversario despiadado: la Troika, una poderosa organización criminal para la que solo existen los complices o los traidores. Y estos últimos deben pagar con su vida.

   Fascinante y adictivo, este thriller nos descubre la Barcelona más oscura de la mano de la mano de tres mujeres que están dispuestas a todo para zanjar sus cuentas pendientes y conseguir la libertad.
______________________________________________

Ser bueno es el único modo de ser dichoso.
Ser culto es el único modo de ser libre.

       José Martí
______________________________________________
______________________________________________ 

viernes, 11 de julio de 2025

El túnel al final de la luz

 


 Queridos lectores/as:  Aquí estamos, una vez más, frente a este viernes de mi 'busca y captura de libros cubanos'. En un caluroso verano que aprovecho para exponerles un tema muy candente. La perestroika y la glásnost y el significado que este fenómeno tuvo en Cuba.
   Cuando los cubanos  -y todo el mundo-  esperaba que con ello se avecinasen cambios positivos para Cuba... la cosa quedó en nada; bien, en todo caso más control, censura y represión, sobre todo en el campo del arte, las letras y la cultura en general. El régimen despótico no sólo no estaba dispuesto a ceder en lo más mínimo en el terreno de las libertades, sino que aprovechó la ocasión para dar otra vuelta de tuerca a su ya férreo dominio.
   Todo esto lo verán reflejado detalladamente  -de la mano de Enrique Del Risco como editor-  y mediante un buen número de testimonios de autores en este compendio, verdadera enciclopedia de la perestroika en Cuba... de lo que pudo haber sido y no fue.
   Aquí lo tienen. Se lo recomiendo.  ¡¡Pasen y lean!!


EL TÚNEL AL FINAL DE LA LUZ
-Los años cubanos de la perestroika-
Enrique Del Risco (ed.)
Varios autores

Hypermedia ediciones, 2025
ISBN: 978-1-948517-77-5
549 páginas.

-De la contracubierta del libro-

   Luego de años de letargo, en la segunda mitad de los años ochenta del siglo pasado los cubanos  -en especial en los medios artísticos, los periodísticos y en las universidades-  aprovecharon las reformas lanzadas por Mijail Gorbachov en la URSS para intentar transformar su propia realidad.
   El poder político, en cambio, se mantenía al acecho lanzando una ambigua contrarreforma y reprimiendo, con menos soltura que antes a sectores de la sociedad que habían se habían vuelto repentinamente indóciles. El túnel al final de la luz: los años cubanos de la perestroika es una colección de ensayos y testimonios de más de sesenta autores sobre la revuelta cultural y social que se produjo en Cuba en paralelo a la perestroika soviética y sobre su posterior aplastamiento.
   Intervienen en el libro artistas, curadores, escritores, periodistas, directores de teatro, directores de cine, actores, líderes religiosos y activistas de diversas áreas para dar el panorama más completo de un movimiento que, a pesar de su fracaso, cambió a Cuba para siempre.
____________________________________________

Ser bueno es el único modo de ser dichoso.
Ser culto es el único modo de ser libre.

       José Martí
____________________________________________
____________________________________________


sábado, 5 de julio de 2025

El blues del Comanche

 



   Queridos lectores/as:  Antes de entrar en materia debo pedir disculpas a los visitantes asiduos de mi "Biblioteca/blog" por la ausencia en la entrega de este pasado viernes en mi 'busca y captura de libros cubanos'. Dicha ausencia, más que justificada es gozosa, pues me hallaba inmerso en lectura (-leyendo, devorando, saboreando) de esta reciente adquisición en la saga del Comanche.
    Hoy vuelvo a celebrar más que nunca la recomendación que en su día me hizo mi amigo el escritor cubano Vladimir Hernández. A partir de ahora ya tengo un nuevo amigo y un buen referente literario en un género que me apasiona: la novela negra.
   Tras la lectura de los tres primeros libros que de este autor se me dio a conocer: Varsovia, Americana y Bandidos; aquí llega la apoteósica El blues del Comanche.
   Y aquí lo tienen. Se lo recomiendo fervientemente. No se lo pierdan. ¡¡Pasen y lean!!


EL BLUES DEL COMANCHE
-Una saga-
Pedro Medina León

Distribuido por Revolver Ediciones, 2024
Miami, Florida, USA
ISBN: 9798218503208
360 páginas.

-De la contracubierta del libro-

          El blues del Comanche es un trago de ron para soportar el paraíso.

               Gabriel Trujillo Muñoz

         Vuelve el Comanche en la novela noir más tropical del año.

             Vladimir Hernández

   El escritor argentino Gregorio Lizárraga que vive en Miami Beach y trabaja en una taquería de Washington Avenue amanece muerto en el Venetian Causeway. La policía necesita mantener las investigaciones del caso de manera discreta para no llamar la atención de los medios de prensa: Para ello contactan al Comanche, el inspector privado de métodos callejeros y poco ortodoxos que  Pedro Medina León nos ha presentado en sus novelas: Varsovia, Americana y Bandidos. Este será el punto de partida
para que el Comanche se pierda en la marginalidad de las calles y bares oscuros de Miami Beach, mientras desenreda que  hay tras la muerte de Lizárraga.
   Pedro Medina León escarba en las entrañas de una ciudad muy distinta a la de los folletos turísticos.
________________________________________________

Ser bueno es el único modo de ser dichoso.
Ser culto es el único modo de ser libre.

       José Martí
________________________________________________
________________________________________________