Aquí les muestro el primer libro en cuestión. Espero que lo disfruten como lo acabo de hacer hoy. Es lectura de la buena, buena. (Tanto es así, que es un fuerte candidato a la lista de "mis mejores libros cubanos leídos en 2025"). Aquí lo tienen. ¡No se lo pierdan! ¡¡Pasen y lean!!
EN LA ORILLA EQUIVOCADA
Roberto Estrada Bourgeois
Iliada Ediciones, 2019
Berlín, Alemania
ISBN: 9781713160847
154 páginas.
- De la contracubierta del libro-
"En la orilla equivocada es una excelente novela que habla de Cuba desde el desarraigo y la pertenencia, con personajes cubanísimos que se zambullen, cuestionándola, en la compleja realidad social que se vive hoy en la isla".
Amir Valle
La protagonista de esta novela, como miles de habaneros, lanzan su mirada desde el malecón hasta el horizonte del mar que baña las costas de La Habana, y lo hace esperanzada, como fiel creyente de la frase del escritor Ernest Hemingway: "El hombre no está hecho para la derrota. Un hombre puede ser destruido, pero no derrotado". Así que, como abogada, aplastada por la dura realidad social y económica de la isla que pretende condenarla a una vida mediocre y sin futuro, se hunde en los conflictos cotidianos de su ciudad para descubrir que vivir en esa marginalidad ofrece muchos retos, pero es también el mejor escenario para descubrir hasta donde un ser humano está preparado para la supervivencia, el fingimiento político, la doble moral o los avatares del duro exilio en tierras lejanas.
Novela vigorosa, cubanísima, con dosis muy exquisitas de intriga, con personajes complejos y una mirada muy crítica pero equilibrada de esa historia cotidiana en una isla que, pese a la crisis que actualmente se agudiza, sigue siendo para muchos el paraíso... y para otros, el infierno.
Roberto Estrada Bourgeois (Habana, Cuba, 1950). Licenciado en Derecho por la Universidad de La Habana en 1979, es miembro de la Asociación de Escritores de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC). Entre otras obras figura publicadas: Trenco (novela, 1986), Ein Modigliani aus Kuba (novela, 1999), La Pelirroja (novela, 2004 y 2009), Die Nachbarin (novela, 2006) y La Condesa de La Habana (novela, 2009).
_________________________________________________
Ser bueno es el único modo de ser dichoso.
Ser culto es el único modo de ser libre.
José Martí
_________________________________________________
_________________________________________________

No hay comentarios:
Publicar un comentario