sábado, 15 de febrero de 2025

Bajo la memoria

 



   Queridos lectores/as:  Aquí estamos, en la segunda entrega de esta semana. Hoy les traigo un compendio de relatos que consisten en una amplia gama de escenarios construidos a partir del amor, los sentimientos, las sensaciones. Las diversas historias que nutren estas vivencias transcurren entre Cuba y el exilio. Aquí las tienen: siéntanlas, vívanlas. ¡¡Pasen y lean!!


BAJO LA MEMORIA
Luis de la Paz

Ediciones La Gota de Agua
Primera edición agosto 2024
ISBN: 9798336393446
149 páginas.

-De la contracubierta del libro-

   Con Bajo la memoria, Luis de la Paz vuelve a los temas recurrentes en su narrativa, el paso del tiempo, los recuerdos, la familia y el amor. Asuntos universales, a los que el autor se aproxima nuevamente, siempre con una voz personal, directa y reflexiva.
   Doce historias, dos de ellas con varias subhistorias, que abarcan una inquietante gama de escenarios, todos intensos y acuciantes, incluso oportunos y de actualidad, que discurren entre Cuba y el exilio.

          -El autor-

   Luis de la Paz (la Habana, 1956). Escritor y periodista radicado en Miami. Premio Museo Cubano de Ensayo. Premio Lydia Cabrera de Periodismo y accésit al Premio de Poesía Luys Santamarina, Ciudad de Cieza, Murcia, España.  Ha publicado en narrativa Un verano incesante, El otro lado, Tiempo vencido, Salir de casa, Del lado de la memoria, Al pie de las montañas, La familia se reúne y Por las paredes. En poesía, De espacios y sombras e imperfecciones del horizonte. Además las compilaciones Reinaldo Arenas aunque anochezca, Teatro cubano de Miami, Cuentistas del PEN, Soltando sorbos de vida, La floresta interminable: poetas de Miami, Voces femeninas del PEN, Poetas y narradores, Ensayistas y periodistas y Alrededor del teatro en Miami.  relatos suyos son recogidos en cuentos desde Miami, Palabras para un joven suicida, Viaje One Way, Miami (Un)plugged y Noir tropical Miami. Conduce el evento cultural Viernes de Tertulia y escrube para Diario Las Américas.

_________________________________________________

Ser bueno es el único modo de ser dichoso.
Ser culto es el único modo de ser libre.

       José Martí
_________________________________________________
_________________________________________________

viernes, 14 de febrero de 2025

Libro Habana

 


   Queridos lectores/as:  Aquí estamos, en mi 'busca y captura de libros cubanos de los viernes'. Otra semana frente a una entrega doble (viernes y sábado), dada la brevedad de la extensión de los libros a presentar (112 y 149 páginas).
   Vayamos a por el primero que nos traerá recuerdos de La Habana a través de los recorridos y diversas vivencias en la capital de Cuba. Aquí lo tienen. Disfrútenlo:  ¡¡Pasen y lean!!


LIBRO HABANA
E.A. Meitín

Copyright 2017 del propio autor
[Sin más datos editoriales]
(Publicado en Amazon)
ISBN: 978-1-387-01683-9
112 páginas.

-De la contracubierta del libro-

   Tomando su ciudad natal: La Habana Vieja como escenario, el autor a través de todos los cuentos y/o relatos, narrados en tercera persona somete a los lectores a una mirada implacable de la realidad que día a día enfrenta el hombre citadino común, o "de a pie" como se dice en Cuba. Realidad que ejemplifica utilizando diversos personajes: hombres y mujeres que a pesar de complementarios con atisbos de ficción en su cotidianidad, y usando en ocasiones esa ironía y jocosidad que caracteriza su narrativa, no dejan de parecer reales, tanto en sí mismos como en su manera de proyectarse socialmente.

          -El autor-

   Enrique A. Meitín (1943) Historiador y periodista. Uno de los más proliferos escritores cubanos de la época más reciente con más de una veintena de libros que utilizando los diferentes géneros de la narrativa de ficción abordan la problemática de la Cuba de hoy.
   Entre los libros de cuentos más destacados descollan: "Cuentos cortos en yo personal"; "Mujeres de Extremos" y "Marginales" mientras "Rampa arriba, Rampa abajo"; "Realidades de mi pueblo", así como "Maquillaje y realidad" pueden ser ubicados como crónica y/o relatos. A la par que "Pensando en Alta Voz"; "Reencuentro" y "Sentimiento de Culpa" aparecen entre sus novelas, lo cual resulta probatorio de la versatilidad de su obra.
___________________________________________________

Ser bueno es el único modo de ser dichoso.
Ser culto es el único modo de ser libre.

       José Martí
___________________________________________________
___________________________________________________



viernes, 7 de febrero de 2025

Como el ave fénix

 



   Queridos lectores/as:  Aquí estamos, frente a una nueva (¡y gran!) entrega en mi 'busca y captura de libros cubanos de los viernes'. Se trata de un voluminoso ejemplar (¡¡792 páginas!!) de entrevistas a cargo del escritor y periodista  -cubano, naturalizado francés-  William Navarrete. En él les pregunta a 50 cubanos sobre sus recuerdos de Cuba y sus vivencias en el exilio. No los voy a nombrar a todos, porque la lista se haría demasiado extensa para este espacio, pero si me gustaría destacar a algunos que me traen gratos recuerdos: Cristóbal Díaz Ayala, Manuel Reguera Saumell, Humberto López Guerra, Juan Manuel Salvat, Luis Conte Agüero, Uva de Aragón, Pío Serrano y Gustavo Pérez Firmat. Y ya digo, podría seguir pero la lista sería muy extensa. A quien quiera saber más la remito a la lectura de esta magna obra. Aquí tienen la referencia bibliográfica.  ¡¡Pasen y lean!!


COMO EL AVE FÉNIX
-50 historias de Cuba en exilio-
William Navarrete

-De la contracubierta del libro-

   Las cincuenta entrevistas incluidas en este volumen descubren un mosaico de la historia de la República cubana y las primeras décadas tras el triunfo de la Revolución de 1959 que de otra manera se hubiese perdido.
   Estamos ante uno de los más potentes testimonios colectivos de la fractura social que supuso la llegada al poder de Fidel castro y además, de la resistencia y la diversidad de la diáspora cubana.
   William Navarrete ha tenido el olfato y la sagacidad de localizar durante años a muchos de los protagonistas de la política o la cultura de la Isla del siglo XX para ponerlos a hablar de la ciudad perdida, el presidio político, las purgas, los campos de trabajo, el exilio o los grandes nombre y sucesos de sus historias de vida y de la historia volátil de un país.  En el acento y la cadencia de estas voces sobrevive una idea inclusiva de nación y comunidad que el castrismo ha intentado con todas sus fuerzas suprimir.
________________________________________________

Ser bueno es el único modo de ser dichoso.
Ser culto es el único modo de ser libre.

       José Martí
________________________________________________
________________________________________________

domingo, 2 de febrero de 2025

Fuegos fatuos en el horizonte

 



   Queridos lectores/as:  Con la de hoy, culmino muy satisfactoriamente la triple entrega de esta semana, dedicada al mismo autor: Osvaldo Antonio Ramírez, que en la novela que hoy les presento se nos muestra en plena madurez estilística.
   Una novela inquietante, dura, desgarradora, donde narra en primera persona el drama de la emigración cubana por tierra  -vía México-, en una historia que nos hará sufrir y nos dejará sin aliento de principio a fin. Se la recomiendo encarecidamente. ¡No se la pierdan! Aquí la tienen:  ¡¡Pasen y lean!!


FUEGOS FATUOS EN EL HORIZONTE
Osvaldo Antonio Ramírez

[Sin fecha de publicación ni más datos editoriales]
(¿Autoedición?)
(Publicada en Amazon)
ISBN: 9798345390665
236 páginas.

-De la contracubierta del libro-
 
   Violencia en el cruce de la frontera de México con los Estados Unidos.
Novela convulsa, desgarradora, no solo por los hechos que narra.
   Asfixiado por las carencias y la represión, el personaje emprende el camino de la emigración sin saber que está a punto de perder la vida. En su voz conocemos los tropiezos del emigrante, los desgarros de la separación. En paralelo conocemos el gran sismo que provoca su partida en los seres queridos y, esa otra parte, la narra un hijo con dificultades psíquicas que va perdiendo la vista.

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Otras obras de Osvaldo Antonio Ramírez en mi biblioteca cubana.
-De lectura muy recomendable-

- Abejas en los zapatos
- Instrucciones para desobedecer al padre
- Cierra los ojos y mira
- Y no había luz en ellos
- Propuesta para matar a Salinger
- El diablo tiene dos brazos (Cuentos)
- Las razones del silencio

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
_____________________________________________

Ser bueno es el único modo de ser dichoso.
Ser culto es el único modo de ser libre.

       José Martí
_____________________________________________
_____________________________________________


sábado, 1 de febrero de 2025

Las razones del silencio

 



   Queridos lectores/as:  Por aquí sigo, entusiasmado con la entrega triple de esta semana, dedicada mi buen amigo y buen escritor Osvaldo Antonio Ramírez, que por esos insondables misterios de Facebook había permanecido un tiempo 'desaparecido' de mi vista. Por fin lo he recobrado, así que se ha acabado el tiempo de las lamentaciones y llega el de la celebración. Y también es justo ser agradecido, pues es gracias a Facebook que he podido contactar con un buen numero de amigos/escritores cubanos con quien ha fluido desde hace tiempo una muy buena comunicación.
   Hoy toca celebrar el reencuentro con Osvaldo Antonio Ramírez y lo hago con otra de sus novelas donde lo vuelvo a encontrar en su puro estilo, en plena forma narrativa. Así que nada más me queda decirles que disfruten de su novela como lo acabo de hacer yo. Aquí la tienen:  ¡¡Pasen y lean!!


LAS RAZONES DEL SILENCIO
Osvaldo Antonio Ramírez

[Sin fecha de publicación ni más datos editoriales]
(¿Autoedición?)
(Publicado en Amazon)
ISBN: 9798344955209
149 páginas.

-De la contracubierta del libro-

   Antonio Ramos tiene que enfrentar la muerte. Su medio hermano Pedro Morales ha perdido la vida en un accidente. Ramos sospecha y comienza a investigar por su cuenta. A partir de ahí va surgiendo un panorama familiar y social con el contexto de la lucha contra el gobierno de Fulgencio Batista como fondo. Una célula revolucionaria en la clandestinidad en la que, desde entonces, la corrupción asoma.

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Otros libros de Osvaldo Antonio Ramírez en mi biblioteca cubana:
-De lectura muy recomendable_

- Abejas en los zapatos
- Instrucciones para desobedecer al padre
- Cierra los ojos y mira
- Y no había luz en ellos
- Propuesta para matar a Salinger
- El diablo tiene dos brazos (Cuentos)
- Fuegos fatuos en el horizonte

___________________________________________________

Ser bueno es el único modo de ser dichoso.
Ser culto es el único modo de ser libre.

       José Martí
___________________________________________________
___________________________________________________