sábado, 5 de julio de 2025

El blues del Comanche

 



   Queridos lectores/as:  Antes de entrar en materia debo pedir disculpas a los visitantes asiduos de mi "Biblioteca/blog" por la ausencia en la entrega de este pasado viernes en mi 'busca y captura de libros cubanos'. Dicha ausencia, más que justificada es gozosa, pues me hallaba inmerso en lectura (-leyendo, devorando, saboreando) de esta reciente adquisición en la saga del Comanche.
    Hoy vuelvo a celebrar más que nunca la recomendación que en su día me hizo mi amigo el escritor cubano Vladimir Hernández. A partir de ahora ya tengo un nuevo amigo y un buen referente literario en un género que me apasiona: la novela negra.
   Tras la lectura de los tres primeros libros que de este autor se me dio a conocer: Varsovia, Americana y Bandidos; aquí llega la apoteósica El blues del Comanche.
   Y aquí lo tienen. Se lo recomiendo fervientemente. No se lo pierdan. ¡¡Pasen y lean!!


EL BLUES DEL COMANCHE
-Una saga-
Pedro Medina León

Distribuido por Revolver Ediciones, 2024
Miami, Florida, USA
ISBN: 9798218503208
360 páginas.

-De la contracubierta del libro-

          El blues del Comanche es un trago de ron para soportar el paraíso.

               Gabriel Trujillo Muñoz

         Vuelve el Comanche en la novela noir más tropical del año.

             Vladimir Hernández

   El escritor argentino Gregorio Lizárraga que vive en Miami Beach y trabaja en una taquería de Washington Avenue amanece muerto en el Venetian Causeway. La policía necesita mantener las investigaciones del caso de manera discreta para no llamar la atención de los medios de prensa: Para ello contactan al Comanche, el inspector privado de métodos callejeros y poco ortodoxos que  Pedro Medina León nos ha presentado en sus novelas: Varsovia, Americana y Bandidos. Este será el punto de partida
para que el Comanche se pierda en la marginalidad de las calles y bares oscuros de Miami Beach, mientras desenreda que  hay tras la muerte de Lizárraga.
   Pedro Medina León escarba en las entrañas de una ciudad muy distinta a la de los folletos turísticos.
________________________________________________

Ser bueno es el único modo de ser dichoso.
Ser culto es el único modo de ser libre.

       José Martí
________________________________________________
________________________________________________